Dónde Estamos

Torrent de l'Estadella, 20
08030 Sant Andreu - Barcelona

932 744 646

albert@bobinadoscastel.com

Noticias

El bobinado del motor, el corazón eléctrico que impulsa la industria

La bobina de motor es uno de los elementos más importantes dentro de cualquier máquina eléctrica. Su función es transformar la energía eléctrica en energía mecánica, generando el movimiento que permite que un motor funcione correctamente. Aunque su tamaño o forma varían según el tipo de motor, su principio de funcionamiento se mantiene: el campo magnético que se genera en el bobinado es el que da vida al motor.

En Bobinados Castel, con más de 60 años de experiencia en el sector, entendemos que las bobinas son el auténtico “corazón” de un motor eléctrico. Un pequeño fallo en el aislamiento, en el calibre del hilo o en la forma del bobinado puede comprometer el rendimiento completo del sistema. Por eso, en nuestro taller realizamos desde el rebobinado de motores eléctricos hasta la reparación y reacondicionamiento completo de equipos industriales, asegurando que cada bobina recupere su máxima eficiencia y durabilidad.

¿Qué son las bobinas de motor?

Las bobinas de motor son devanados formados por hilos de cobre esmaltado que se colocan en el estator o en el rotor de un motor eléctrico. Cuando por ellas circula corriente eléctrica, se genera un campo magnético que interactúa con el campo opuesto del otro componente, provocando el giro del eje del motor.

En los motores asíncronos trifásicos como los motores EG 160 L o los EG 200 L este principio se aplica a gran escala, garantizando el movimiento continuo de maquinaria industrial. En los motores monofásicos, en cambio, se utilizan condensadores para generar el desfasaje necesario que permita el arranque.

Cada bobina se diseña para soportar una intensidad eléctrica y una temperatura de trabajo concretas. Por eso, cualquier variación en el número de espiras, el diámetro del hilo o el tipo de aislamiento puede alterar el rendimiento del motor y provocar su fallo prematuro.

Tipos de bobinas en motores eléctricos

No todas las bobinas son iguales. Su diseño depende del tipo de motor y de la aplicación para la que esté destinado. Los principales tipos de bobinas de motor son:

Bobinas de estator: Son las encargadas de generar el campo magnético fijo del motor. Están insertadas en las ranuras del núcleo y suelen fabricarse con cobre esmaltado de alta pureza. En motores de gran potencia, el proceso de bobinado requiere precisión milimétrica y el uso de resinas especiales para garantizar la rigidez dieléctrica.

Bobinas de rotor: Estas bobinas se montan sobre la parte móvil del motor. En el caso de los motores de corriente alterna, el rotor suele ser de jaula de ardilla, sin devanados; sin embargo, en motores de corriente continua o síncronos sí se emplean bobinas rotóricas conectadas a un anillo colector.

Bobinas de excitación: Se utilizan en motores de corriente continua o síncronos para generar el flujo magnético principal. Su regulación permite controlar la velocidad o el par del motor.

En los talleres de Bobinados Castel, trabajamos con bobinas de todo tipo de motores eléctricos, desde motores asíncronos monofásicos hasta motores eléctricos trifásicos con electrofreno, garantizando una reparación completa y profesional.

Proceso de fabricación y rebobinado de las bobinas de motor

El proceso de fabricación o rebobinado de un motor eléctrico requiere experiencia, herramientas adecuadas y materiales de alta calidad. En Bobinados Castel, seguimos un procedimiento técnico y controlado para asegurar la máxima fiabilidad:

  1. Diagnóstico del estado del motor. Se analizan los devanados existentes, se miden resistencias y se detectan cortocircuitos o derivaciones.
  2. Desbobinado controlado. Se elimina el cobre deteriorado sin dañar las ranuras del estator.
  3. Limpieza y barnizado del núcleo. Se realiza una limpieza profunda para eliminar residuos y se aplica barniz aislante.
  4. Fabricación de nuevas bobinas. Se calculan las espiras, se corta el hilo de cobre con la sección exacta y se moldean las bobinas.
  5. Inserción y conexión. Las bobinas nuevas se colocan en las ranuras, se interconectan y se aislan con material térmico de alta calidad.
  6. Barnizado final y secado. Se impregnan con barniz dieléctrico y se hornean para garantizar una adhesión total.
  7. Pruebas eléctricas y de funcionamiento. Se miden tensiones, corrientes y aislamiento para comprobar que el motor cumple con los parámetros originales.

Este proceso devuelve al motor sus condiciones iniciales, o incluso las mejora, especialmente si se combinan materiales modernos con técnicas avanzadas de aislamiento térmico y eléctrico.

Principales causas de fallo en las bobinas de motor

A lo largo de los años, las bobinas de motor pueden sufrir deterioro por múltiples motivos. Entre los más comunes encontramos:

  • Sobretensiones eléctricas, que perforan el aislamiento y provocan cortocircuitos.
  • Sobrecalentamientos, debido a una ventilación insuficiente o un exceso de carga.
  • Vibraciones mecánicas, que pueden dañar las conexiones o romper los hilos.
  • Contaminación con polvo o humedad, que altera la conductividad y favorece la corrosión.
  • Errores de montaje o conexión, que desajustan el funcionamiento electromagnético.

En la mayoría de los casos, un adecuado mantenimiento industrial y un control periódico mediante análisis de vibraciones pueden prevenir estos problemas.

Cuando la avería ya se ha producido, la solución más eficiente suele ser el rebobinado del motor, un servicio que en Bobinados Castel realizamos con tecnología de última generación y materiales homologados para aplicaciones industriales.

Importancia del aislamiento y materiales empleados

El rendimiento y la vida útil de una bobina dependen en gran medida del aislamiento eléctrico y de la calidad de los materiales empleados. Las bobinas modernas utilizan hilos de cobre esmaltado, lo que permite soportar altas temperaturas sin degradarse.

Además, los materiales aislantes papeles, cintas de poliéster y resinas epoxi, deben resistir esfuerzos eléctricos, térmicos y mecánicos. En motores sometidos a condiciones extremas, se recurre a impregnaciones por vacío y presión (VPI), que garantizan una completa penetración del barniz y una mayor rigidez dieléctrica.

En Bobinados Castel, cada rebobinado se ejecuta bajo normas internacionales de calidad y se somete a pruebas de aislamiento y rigidez eléctrica antes de su entrega. De este modo, aseguramos que las bobinas de motor trabajen con la máxima fiabilidad, incluso en entornos industriales exigentes.

Eficiencia energética y diseño de las bobinas

Las bobinas de motor no solo determinan el correcto funcionamiento del equipo, sino también su eficiencia energética. Un bobinado mal diseñado puede aumentar el consumo eléctrico hasta un 10 %, lo que a largo plazo se traduce en un coste operativo mucho mayor.

En el proceso de rebobinado, optimizar la sección del hilo, el número de espiras y la geometría de las ranuras puede mejorar significativamente el rendimiento. De hecho, muchos de los motores asíncronos trifásicos y motores eléctricos trifásicos con electrofreno que ofrecemos incorporan bobinados optimizados para reducir pérdidas energéticas y aumentar el par de arranque.

Este enfoque es especialmente relevante en sectores que buscan mejorar su sostenibilidad y reducir la huella de carbono, donde la eficiencia energética es una prioridad estratégica.

Mantenimiento y diagnóstico de las bobinas

Para garantizar una larga vida útil, las bobinas de motor deben someterse a un plan de mantenimiento periódico. En Bobinados Castel, combinamos el mantenimiento preventivo con la monitorización digital para detectar fallos antes de que se produzcan.

Algunas de las técnicas más utilizadas son:

  • Medición de resistencia e índice de polarización, para evaluar el estado del aislamiento.
  • Análisis de vibraciones, que detecta desequilibrios o desalineaciones que pueden dañar el bobinado.
  • Termografía infrarroja, para localizar sobrecalentamientos localizados en el estator o rotor.
  • Control de armónicos, que permite identificar desequilibrios eléctricos.

La integración de estas herramientas dentro de sistemas de mantenimiento predictivo permite anticiparse a los fallos y optimizar la disponibilidad de los motores.

Aplicaciones industriales de las bobinas de motor

Las bobinas de motor están presentes en prácticamente todos los sectores industriales. Desde motores frigoríficos en cámaras de conservación como los ventiladores serie VN hasta fancoils electrónicos para climatización como los fan coils para conductos, todos ellos dependen del correcto diseño y funcionamiento del bobinado.

En aplicaciones de alta exigencia, como maquinaria de producción continua, bombas industriales o sistemas de ventilación, la fiabilidad de las bobinas es crítica. Un pequeño fallo en un devanado puede detener toda una línea de fabricación. Por ello, Bobinados Castel ofrece soluciones integrales que abarcan desde la reparación y rebobinado hasta la digitalización del mantenimiento mediante ABB Ability™.

Del taller al futuro: innovación en bobinas de motor

El sector del mantenimiento eléctrico está evolucionando hacia una nueva era de eficiencia, conectividad y digitalización. Las bobinas de motor ya no se conciben únicamente como un elemento pasivo, sino como un componente inteligente integrado dentro de sistemas de diagnóstico continuo.

Gracias a tecnologías de sensores y monitorización remota, los motores pueden enviar información sobre el estado de sus bobinas, permitiendo a los equipos técnicos de Bobinados Castel actuar de forma predictiva, planificando reparaciones antes de que la avería se produzca.

La combinación de experiencia artesanal en rebobinado con innovación tecnológica es lo que diferencia a Bobinados Castel como referente en la reparación y mantenimiento de motores eléctricos industriales.

Bobinados Castel, expertos en bobinas de motor

En Bobinados Castel, llevamos más de medio siglo cuidando el corazón eléctrico de la industria. Nuestro equipo técnico combina experiencia, precisión y tecnología para ofrecer soluciones que prolongan la vida útil de los motores eléctricos y mejoran su eficiencia.

Desde el rebobinado completo de motores eléctricos hasta la monitorización digital en tiempo real, garantizamos un servicio integral que devuelve a cada motor su máximo rendimiento.Si tu motor ha perdido potencia, presenta sobrecalentamiento o sospechas que el bobinado está dañado, contacta con nosotros. Te ayudamos a diagnosticar el problema y a devolver tus bobinas de motor a su estado óptimo, con la calidad y fiabilidad que caracteriza a Bobinados Castel.

Otras noticias de actualidad
Tipos de mantenimiento industrial: correctivo, preventivo y predictivo
El mantenimiento industrial es un pilar estratégico en cualquier planta...
Beneficios de la monitorización en tiempo real para el mantenimiento industrial
En el contexto de la industria 4.0, la monitorización en...